martes, 7 de junio de 2016

Trabajo Final Practica laboral  GRUPAL            Tema:  “EL TRABAJO DE MUJERES “
a) caracteristicas generales del trabajo de mujeres.
b) proteccion de la maternidad. estado de excedencia y lactancia. despido por matrimonio.
c)  las mujeres en el trabajo tendencias 2016.
                                                        http://www.ilo.org/gender/informationresources/publications/wcms_457094/lang--es/index.htm

d) buscar una noticia de actualidad en relacion al tema investigado.
e) realizar una reflexion y conclusion final.

“trabajo decente de los jovenes en argentina”               
a) Caracteristicas principales, adolescentes trabajo desprotegido.
b)Desercion escolar: El papel de la protección social como parte de las políticas para apoyar las trayectorias de trabajo decente de los jóvenes
 Protección social y retención escolar: la AUH. . Protección social y reinserción escolar: el PROGRESAR.
Protección social e inserción laboral: los servicios para el empleo y la formación continua.
c) Instituciones laborales para promover el empleo en los jóvenes. Leyes que amparan el trabajo de jovenes en nuestro pais.
d)Buscar una noticia actual relacionada al tema investigado.
e)Reflexion final grupal.
  Trabajo :  “EL STRESS LABORAL Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
a) Concepto de enfermedad profesional: tipos y caracteristicas principales agrupandolas en los diferentes puestos de trabajo. El stress una epidemia: ¿Cómo reconocerlo?. Causas y consecuencias en la salud del trabajador.
b)Listado de enfermedades profesionales. Accidentes y enfermedades laborales. A.R.T. : Concepto, como funcionan, que obligaciones tienen con el trabajador.  Prestaciones dinerarias: pagos que deben efectuar la ART.  Incapacidad laboral, tipos. Superintendencia de riesgo de trabajo: FUNCION.
c) Derechos del trabajador en relacion a la salud y el ambiente laboral. Controles anuales de salud.
d)Buscar una noticia relacionada al tema investigado.
e)Reflexion y conclusion grupal.
Trabajo “El servicio domestico y las personas con capacidades diferentes” link http://www.trabajo.gob.ar/capacitacion/domestico/?id_seccion=306http
a)concepto. Modalidad del trabajo. Ley 26844: aportes y contribuciones del empleador, licencias, sac y vacaciones, remuneracion.
b)profesionalizacion del trabajo en casas particulares y otros servicios sociales.
c)la inclusion laboral de personas con capacidades diferentes, concepto, situacion actual, leyes que contemplan a las personas con discapacidad, Pensión no Contributiva Nacional: requisitos.
programas especiales, las ventajas de las empresas de contratar a trabajadores especiales,
d) noticia relacionada al tema investigado.
e) conclusion y reflexion final del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

gracias por visitar este espacio