Caso Practico
“Resolucion de Conflictos”
Descripción de la organización
El laboratorio FER-MEX S. A. está
dedicado a la elaboración de productos medicinales para la salud y posee una
planta de manufactura en la localidad de San Miguel (Pcia de Buenos Aires). El
predio consta de dos edificios de 3 pisos, una playa de carga y descarga, y un
garaje para estacionar los automóviles de funcionarios, empleados, y visitas
.FER-MEX es una sociedad anónima cuyos socios son los hermanos Scarppati.
Leandro, el mayor de ellos es el Presidente y su presidencia es ejecutiva,
Carlos (farmacéutico) es el Director de Investigación, y Alberto es el Director
de Producción .Además cuentan con la Gerencia Comercial que se vincula con las
droguerías y distribuidores, una Gerencia Administrativa que lleva a cabo todo
lo inherente a la Contabilidad, Finanzas, Servicios Generales, y Planeamiento.,
y una Gerencia de Recursos Humanos. El Gerente de RRHH, el Lic. Roviralta es un
profesional (Lic. en Administración) de amplia confianza de los dueños. La
Gcia. RRHH posee una Jefatura de Administración de Personal (a cargo de un
contador) con un empleado a cargo, una Jefatura de Capacitación y Desarrollo (a
cargo de una psicóloga) también con un empleado a su cargo. Asimismo la
gerencia cuenta con un servicio de Medicina Laboral en planta, un servicio de
Higiene y Seguridad externo y un estudio jurídico laboral también externo. La
dotación total del laboratorio es de 225 dependientes. En la misma se
encuentran profesionales médicos ,farmacéuticos, técnicos, empleados
administrativos, operarios, personal de limpieza, y chóferes. El Laboratorio
FER-MEX posee una empresa de seguridad externa encargada de velar por la
custodia de bienes y cosas, y de las personas. En el garaje hay un vigilador permanente
que revisa el ingreso y egreso de los vehículos. Además, se encuentran
instaladas cámaras de video que registran los sucesos. La cultura de la empresa
esta impregnada de los rasgos típicos de sus dueños: estilo paternalista donde
se premia la lealtad y la confianza y las decisiones deben ser revisadas por la
cúpula.
El día 11 de noviembre del 2006,
el operario Juan Lamela comunica a su supervisor que le han robado la bicicleta
que dejó en el garaje. Según los libros de guardia no consta que el Sr. Juan
Lamela haya solicitado y obtenido autorización para estacionar la bicicleta,
pero hace un mes que dejaba la bicicleta en el garaje. Ante la noticia, el Jefe
de Departamento le pide al Sr. Lamela que no realice la denuncia policial dado
que la empresa no quiere que haya ningún tipo de intervención de esa
naturaleza. Pese a la instrucción recibida, el empleado igual hace la denuncia.
La misma se radica en la comisaría de San Miguel y toma intervención el juzgado
en lo Penal Nº 15 El empleado Lamela vive en pareja con la delegada Ramírez que
se encuentra enfrentada con la empresa .La bicicleta en cuestión es del tipo de
competición y según el empleado su valor es de $22.000
El empleado quiere su bicicleta o
el resarcimiento económico. La delegada, apoyada por la Comisión Interna (CGI)
quiere que le den la bicicleta o el dinero y que la empresa mejore las
condiciones de seguridad. La empresa de seguridad dice que no tiene
responsabilidad dado que no habia autorización de ingreso. Por lo tanto no
quiere pagar. El Laboratorio manifiesta que ante la denuncia policial no puede
ser nada hasta que se produzca el dictamen del juez.
Actividades a resolver:
- identificar el conflicto
- Explicar el tipo de conflicto según la bibliografia
- identificar las partes del conflicto
- enunciar los intereses y expectativas de cada parte
- ¿Cómo se manejo este conflicto?
- ¿Cómo lo resolverias? Reflexion final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por visitar este espacio