PRACTICA LABORAL CONTABLE E IMPOSITIVA
En este espacio pretendemos que:
- Comprendas el valor de la Legislación laboral para la protección del trabajador.
- Reconozcas las disposiciones generales sobre los recursos del Estado y la percepción de los mismos por parte de éste.
- Reflexiones sobre el valor que tiene el ser humano en la transformación de la realidad a través del trabajo.
- Reconozcas el valor que tiene el trabajo como elemento dignificador de la persona humana.
- Conozcas como el trabajador y su relación laboral se encuentran protegidos por diversas normas legales.
- Analices los derechos, deberes y obligaciones del trabajador y Empleador en la legislación laboral Argentina.
- Identificar características del trabajo subordinado definidos en la ley de contrato de trabajo (ley 20744).
- Distinguir diferentes tipos de contrato de trabajo y las particularidades que tienen los contratos atípicos.
- Conocer la causa de extinción del contrato de trabajo, motivos y efectos legales que produce.
Contenidos a desarrollar durante el cuatrimestre:
UNIDAD N° 1: EL TRABAJO Derecho del trabajo: Generalidades. Principios del Derecho del Trabajo
UNIDAD N° 2: NORMAS DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR
Protección en la Constitución Nacional y en la Ley de Contrato de Trabajo.
Trabajo – Trabajador – Empleador según la Ley de Contrato de Trabajo
Contrato de Trabajo - Modalidades - Contratos Atípicos
Requisitos esenciales del Contrato - Objeto del Contrato de Trabajo
Requisitos Formales y Prueba del Contrato de Trabajo
Plazos del Contrato - Derecho y Obligaciones que nacen del Contrato
Remuneración del Trabajador: Salario
Formas de Pago - Períodos - Protección o Tutela del Salario.
UNIDAD N° 3: DESCANSOS DEL TRABAJADOR
¿Qué es el descanso?
Vacaciones Condiciones para su otorgamiento
Casos más frecuentes en violación a la Ley
Licencias Especiales
UNIDAD N° 4 SUSPENSIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO
¿Qué es la Suspensión del Contrato de Trabajo?
Tipos
Ejemplos sobre los distintos tipos de suspensión
Extinción del Contrato de Trabajo
Despido con Justa Causa y Despido sin Justa Causa
Otros supuestos de Extinción
Criterios de evaluación para aprobar la cursada
- Asistencia a clase, cumpliendo con el 75% de asistencia como Mínimo.
- Todas las inasistencias deberán ser correctamente justificadas.
- Participación y trabajo diario en clase.
- Actitud para trabajar en forma colaborativa y en equipo.
- Cumplir en tiempo y forma con todos los Trabajos prácticos solicitados.
- Asistir a todas las instancias de evaluación durante la cursada (exposiciones orales, y trabajos escritos)
- Presentación y aprobación del trabajo final integrador como requisito de acreditación para aprobar la materia.
Roberto Guerini & Asociados son un equipo de profesionales orientados a brindar soluciones en materia Impositiva, Laboral, Financiera, Administrativa , Contable, Jurídico – Societaria, Económica y de Costos.
ResponderEliminar